Autocaravanistas se manifiestan en Mogán para reclamar áreas de estacionamiento
Centenares de personas han partido desde las 12.00 horas del centro de salud para finalizar en la Plaza de Las Marañuelas
— Los autocaravanistas se rebelan contra la prohibición de su modo de vacacionar en Mogán
26 de septiembre de 2020 21:30h
"Onalia no te creemo, a Mencey menos" podía leerse en referencia a la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y al concejal Mencey Navarro en una de las pancartas que se exhibieron en la manifestación de autocaravanistas celebrada este sábado en Arguineguín.
La Plataforma Nacional de Autocaravanas Autónoma (PACA) convocó la protesta, que partió desde las 12.00 horas del centro de salud para finalizar en la Plaza de Las Marañuelas, para reclamar áreas de estacionamiento, una reivindicación que han realizado en numerosas ocasiones al ser el único municipio de la isla donde no se puede aparcar para ni siquiera pasar el día en la playa o ir a comer a un restaurante.
El colectivo se siente discriminado "ante tantas injusticias", según el comunicado de convocatoria de la manifestación, por la ordenanza municipal donde se específica que está prohibido estacionar con intención de pasar la noche, creado en octubre de 2010 pero aplicado desde 2018 cuando se empezó a cumplir a rajatabla. Así, los usuarios no pueden estacionar su vehículo Mogán con vocación de permanencia sin ser multados.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Cientos de caravanistas se concentran para pedir que se regule su actividad
Los asistentes se manifiestan por las calles de Arguineguín | Denuncian las multas injustificadas y solicitan áreas para estacionar y pernoctar
J. P. MOGÁN | 27·09·20
Cientos de caravanistas se concentraron ayer en el municipio de Mogán para solicitar a las autoridades la regulación de su actividad, especialmente a la hora de pernoctar. El evento fue organizado por la plataforma nacional de autocaravanas autónoma (PACA), aunque asistieron otras asociaciones y grupos canarios afectados, y estuvo presente el presidente del colectivo, Jesús Gallardo; que viajó hasta la Isla para protestar por la situación de las familias que afectadas por la situación de las autocaravanas.
Según expresó Gallardo, a la manifestación acudieron más de 700 personas; que iniciaron una marcha a pie desde las inmediaciones del centro de salud de Arguineguín, continuaron por la calle Damasco hasta concluir en la plaza de las Marañuelas. A mitad de recorrido se leyó un manifiesto en donde se enumeraban las condiciones y derechos que solicita el colectivo, que también exige la creación de espacios y áreas para poder pernoctar. Asimismo, la decisión de realizar este evento en Mogán tiene que ver con “la fuerte hostilidad de la administración de este municipio contra nuestro colectivo”, expresó Gallardo, que además afirma que desde hace años ha solicitado reuniones con la alcaldesa, Onalia Bueno, para revisar la ordenación en cuanto a la circulación y estacionamiento de autocaravanas en esta localidad. “Nunca han querido reunirse conmigo y mi sorpresa es que horas antes de que se realice la concentración me entero que ha mantenido contacto con un grupo de autocaravanistas que se anuncian en facebook para trabajar sobre este tema, pero no conmigo que soy el presidente de la plataforma a nivel nacional”, expresa indignado Gallardo, que además explica que este colectivo anunció una concentración a la misma hora que la suya “porque lo que quieren es separarnos”.
El presidente expresa la importancia de regular la actividad de los autocaravanistas porque “ahora mismo los canarios se sienten inseguros; la Policía local denuncia de forma injusta, nos sentimos totalmente discriminados”, sostiene. Por otro lado, algunos manifestantes denunciaron que antes de iniciarse la marcha se intentó sabotear el evento: cuatro vehículos fueron dañados con líquido de freno. “No sabemos la intención, a lo mejor fue un gamberro; pero parece otra cosa”, sostuvieron. Por este motivo, no todos los asistentes pudieron realizar la marcha para vigilar los coches.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Ana Beriain renueva su cargo como presidenta de la Federación Española de Campings
Deberá lidiar con los problemas derivados de la pandemia de la Covid-19 y con el conflicto con los autocaravanistas
Pablo López 1 octubre 2020
La Federación Española de Empresarios del Camping (FEEC) ha renovado su confianza en Ana Beriain, elegida como presidenta de la entidad por tercera vez consecutiva. La decisión, adoptada durante una asamblea extraordinaria, mantendrá a Beriain al frente de la Campings de España hasta el año 2024. Nacida en Bilbao en 1966, Beriain compatibilizará su cargo como máxima representante del sector del camping con otros puestos de responsabilidad como el de vicepresidenta de la Mesa del Turismo de España, el de presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y el de miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
Trabajar para la recuperación de los campings tras la crisis del coronavirus será el principal objetivo de la presidenta de Campings de España en esta nueva etapa. “Ya hace 12 años, superamos una grave crisis económica y nos hicimos más fuertes. Ahora, estoy convencida de que también vamos a superar esta situación con el trabajo de todos los empresarios y con el apoyo y respaldo que nos han mostrado nuestros clientes durante tantos años”, manifestó Beriain tras su reelección.
Polémica con los autocaravanistas
Beriain volverá a lidiar con conflictos como el de las autocaravanas. La presidenta de la Federación Española de Campings pronunció el pasado mes de mayo unas declaraciones en las que denunciaba la proliferación de estacionamientos ilegales de autocaravanistas, una opinión que le valió los reproches de asociaciones como la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), cuyo presidente, Jesús Gallardo, la acusó de demostrar una enemistad manifiesta hacia colectivo y de desconocer la normativa.
“Hay gente que acampa de forma ilegal, sobre todo con el tema de las autocaravanas, porque la acampada libre está prohibida desde hace 20 años. Hay personas que van a los parkings y que, con la excusa de que van a aparcar, hacen una actividad turística que es dormir en la autocaravana”, había manifestado la presidenta de los empresarios del camping en el programa radiofónico de Onda Cero Gente Viajera.
La reacción del presidente de la PACA no tardó. Jesús Gallardo, en una carta que él mismo compartió con TUR 43, acusó a Beriain de mantener una actitud hostil hacia el colectivo de los autocaravanistas, de buscar únicamente el lucro y de demostrar un absoluto desconocimiento de la legislación.
“No llego a entender cómo una presidenta de la Federación de Empresarios del Camping puede hacer esas declaraciones, que denotan claramente la animadversión contra los autocaravanistas, sumado a la ignorancia tremenda y al desconocimiento de la normativa”, había criticado Gallardo, que advirtió a Beriaín de que, con sus declaraciones, “ha mordido la mano de quienes le dan de comer”.
1001 elzorromanchego
Cantidad de envíos : 649 Fecha de inscripción : 06/06/2010
La activista Emma Colao suma apoyos tras cuatro días en huelga de hambre contra el cierre del banco de alimentos en Mogán
La portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento y el portavoz de la Asociación de Autocaravanistas Autónomos respaldan al presidente del colectivo feminista Equal LGTBI+
Canarias Ahora
Las Palmas de Gran Canaria —27 de septiembre de 2020
La activista Emma Colao, presidenta de la asociación feminista Equal LGTBI+, ha sumado este domingo su cuarto día en huelga de hambre en la plaza Pérez Galdós del municipio grancanario de Mogán para reclamar una alternativa ocupacional al proyecto de reparto de alimentos de la Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguín tras el desahucio ordenado para el próximo 17 de octubre por la alcaldesa del municipio, Onalia Bueno (Ciuca), alegando motivos higiénicos-sanitarios.
En declaraciones a El Sur Digital GC este sábado, Colao ha reconocido que los días ya le están “pasando factura” y que su salud empieza a verse resentida. Sin embargo, ha insistido en que no abandonará esta protesta hasta que la administración no aporte una solución. “Si yo dejo la huelga de hambre, habrá cientos de personas que no tendrán la opción de dejar de comer”, ha afirmado la activista, que no ha recibido aún ninguna respuesta por parte de la alcaldesa. “Nada me ha dado tanta toma de tierra como esta huelga de hambre (…) Hay gente que depende de este servicio para comer”, ha manifestado Colao, que está pernoctando en las puertas de la iglesia. “Hay aporofobia en este ayuntamiento. Existe el miedo al pobre”.
La activista ha recibido numerosas muestras de apoyo estos días. Además de los vecinos que se han acercado hasta la plaza de la iglesia para firmar en su apoyo, este sábado ha recibido la visita de Isabel Santiago, portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento, y de Jesús Gallardo, portavoz de la Plataforma de Autocaravanistas Autónomos, un colectivo que este sábado se manifestó en la plaza de Las Marañuelas contra la prohibición de su modo de vacacionar en el municipio.
Santiago ha vuelto a pedir a la regidora sureña que “se aparte de la vida pública”, pues, a su juicio, está más preocupada “por resolver sus problemas judiciales”, en relación con la investigación sobre la presunta compra de votos en las dos últimas elecciones, diligencias por las que fue detenida el pasado 17 de septiembre y por la que se registraron las oficinas municipales, que por dar un local alternativo a la asociación para poder continuar su actividad en el banco de alimentos. Para la portavoz de NC, Bueno tiene una mentalidad “anclada en el pasado” y cree que los ciudadanos del municipio son “vasallos que le tienen que rendir pleitesía”.
En la misma línea, Gallardo ha cargado contra la alcaldesa. “Tiene el hambre en su pueblo y quiere echar a un colectivo formado por unas personas cuyo único delito es repartir comida a gente que lo necesita”, ha afirmado a El Sur Digital GC el portavoz de la Plataforma de Autocaravanistas Autónomos, para quien las lágrimas de Bueno en el campamento de migrantes del Muelle de Arguineguín solo intentaban “captar votos”.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Mar 6 Oct 2020 - 23:12
Los autocaravanistas advierten al consistorio de que no puede echarlos
La Plataforma de Autocaravanas Autónoma critica el aluvión de denuncias en Bahía Feliz. Hoy organiza una protesta en Mogán
GAUMET FLORIDOSan Bartolomé de TirajanaSábado, 10 octubre 2020 Jesús Gallardo, presidente nacional de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), advirtió este viernes al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de que no puede expulsar de las calles de Bahía Feliz a las autocaravanas que están allí estacionadas. La concejal de Seguridad, Inés Rodríguez, ha anunciado que limitará el estacionamiento solo para turismos en la calle de Bahía Feliz que ahora usan para aparcar los autocaravanistas.
Gallardo, que critica el aluvión de denuncias que le está poniendo la Policía Local a esos autocaravanistas, le recuerda al consistorio tirajanero que «no puede oponerse a lo que marca el Reglamento General de Circulación, que es verdad que le permite regular el uso de las vías urbanas, pero no puede discriminar a las autocaravanas». Es decir, que «la exclusión de determinados usuarios, como pretenden con las autocaravanas, debe ser necesariamente motivada y fundamentada en razones objetivas, como pueden ser las dimensiones exteriores de un vehículo o su masa máxima autorizada, pero no por su criterio de construcción o utilización ni por razones subjetivas, como pueden ser los posibles comportamientos incívicos de algunos usuarios tales como ruidos nocturnos, vertido de aguas usadas a la vía pública u ocupación del espacio público con escaleras, toldos o enseres». Ante esas conductas individuales, que Gallardo también reprocha, lo que cabe, dice, es imponer una sanción, pero no se puede expulsar de una vía si está bien estacionado.
Los vecinos de Bahía Feliz se quejan de ese tipo de conductas en los allí aparcados, pero Gallardo está convencido de que las cometen una minoría. «El 95% de los autocaravanistas cumple». El problema, sostiene, es que no se ofrecen espacios para el turismo que defienden, que es justo lo que ha motivado esta visita de Gallardo a la isla. Se ha reunido con 14 ayuntamientos para gestionar que abran áreas de servicio y estacionamiento, que no camping, para este tipo de turismo. No ha conseguido que le reciban en Mogán, donde ha convocado para hoy sábado una manifestación, a las 10.00, desde la calle Damasco, en Arguineguín. Mantiene la protesta porque califica de «farsa» el acuerdo del jueves entre la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y Mario Perdomo, que pertenece al sector. Gallardo asegura que Perdomo no representa a ningún colectivo, sino «a un grupo de facebook», y, de hecho, anuncia, será expulsado de la PACA
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Mogán inicia el proceso para regular el estacionamiento de autocaravanas
EL Ayuntamiento tramita la redacción de una ordenanza municipal, como se comprometió días atrás con colectivos de este sector
CANARIAS7mogán. Viernes, 16 octubre 2020
El Ayuntamiento de Mogán ha iniciado el proceso para la redacción de la ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de autocaravanas en el municipio. Para ello, con carácter previo, tal y como dicta el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se ha anunciado la puesta en marcha de este proceso en el tablón de edictos de la administración local para así poder recabar la opinión de las personas y organizaciones que puedan estar interesadas o afectadas por este asunto.
El propósito del consistorio moganero es establecer una normativa que proporcione la seguridad jurídica y las garantías pertinentes a los autocaravanistas y, en general, a la ciudadanía, que ahora puede aportar sugerencias respecto a los problemas que se pretenden solucionar con la ordenanza, sobre la necesidad y oportunidad de su aprobación, sus objetivos y las posibles soluciones regulatorias y no regulatorias, según informa el gobierno local en un comunicado.
Las personas interesadas pueden presentar sus propuestas en el plazo de quince días, a contar desde este pasado viernes 16 de octubre, por registro de entrada en las Oficinas Municipales de Arguineguín o del casco de Mogán, así como a través de la sede electrónica de la web municipal ([Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La alcaldesa, Onalia Bueno, avanza en el compromiso alcanzado días atrás en un encuentro con representantes de Aseicar, la asociación española de empresarios de distribución de caravaning, y de varios colectivos de caravanistas como ACAT y Asespa.
Este acuerdo llegó después de que otra asociación, la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (P.A.C.A.), convocara una manifestación en protesta por el trato que este municipio da a este tipo de turismo. De hecho, la PACA se queja de que es el único consistorio de la isla que no les ha recibido.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Dom 18 Oct 2020 - 19:09
LA PLATAFORMA DE AUTOCARAVANAS AUTÓNOMAS EXIGE ZONAS DE PERNOCTACIÓN
Escrito por El Sur Digital el 17 de octubre de 2020
Cientos de personas se congregaron en el día de hoy en Las Palmas de Gran Canaria para exigir zonas de pernoctación para las autocaravanas. La Plataforma de Autocaravanas Autónomas PACA, ha manifestado a través de su presidente Jesús Gallardo, su agradecimiento a todos los caravanistas que se han congregado en la capital de Las de Gran Canaria, para exigir zonas de pernoctación en la Isla de Gran Canaria.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Dom 18 Oct 2020 - 19:11
Los autocaravanistas reivindican en la capital áreas de descanso en todas las islas
Más de 1.500 personas se concentran para reclamar la regulación de esta actividad
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA | 18·10·20
Más de 1.500 personas participaron ayer en la manifestación de la Plataforma Nacional de Autocaravanas Autónoma (Paca) en la capital para reinvidicar áreas de descanso en las islas. Su presidente, Jesús Gallardo, reclamó la implicación de cabildos y del Gobierno regional para regular esta actividad. La manifestación llegó precedida de otras dos en Mogán. “Debido a la presión que hemos hecho”, señaló Gallardo, “Mogán ha elegido un lugar para autocaravanas del que yo no estoy de acuerdo porque se instala al lado de una depuradora y porque yo no he llevado las negociaciones”. Gallardo lamenta que el Ayuntamiento solo haya negociado con otra organización “que entra como asociación de autocaravanas pero cuyo propósito es introducir máquinas de agua en los ayuntamientos y las áreas de descanso y obtener beneficios”.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Mar 27 Oct 2020 - 11:46
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Es la cuarta manifestación que realizan en los últimos meses solicitando que se abran áreas de estacionamiento y pernocta para autocaravanas y campers
CANARIAS7Las Palmas de Gran CanariaJueves, 29 octubre 2020
Los autocaravanistas de Gran Canaria han vuelto a manifestarse este jueves en la capital grancanaria, junto al Cabildo, reivindicando espacios en la isla donde puedan disfrutar de su actividad.
Estas protestas las lidera jesús Gallardo, presidente de la Paca, plataforma de autocaravanistas autónoma, que lleva desde hace más de un mes por la isla negociando con los ayuntamientos que abran áreas de estacionamiento y pernocta para autocaravanas y campers.
La de este jueves en Las Palmas de Gran Canaria es la cuarta manifestación que realizan en los últimos meses después de hacer dos en Arguineguín y otra en San Telmo.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Mar 10 Nov 2020 - 11:35
El presidente de los autocaravanistas de la PACA: “Esto es una crisis, menos para los asalariados de las administraciones” Pablo López 10 noviembre, 2020
“Esto será una crisis tremenda para toda la población, menos para los asalariados de las administraciones y para los que tengan un cargo político. Las restricciones también afectan a los autocaravanistas y pagan justos por pecadores”. El presidente de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), Jesús Gallardo, pronuncia estas palabras para referirse a la arbitrariedad con la que el Gobierno y las demás autoridades actúan frente a la pandemia, con unas medidas que, según denuncia, vulneran derechos fundamentales.
Gallardo explica que en España hay muchos ciudadanos que han fijado su residencia en una autocaravana y que algunos de ellos no tienen otro lugar donde vivir. Las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia, según afirma, han hecho aumentar los casos de autocaravanistas que son expulsados del lugar donde tienen estacionado su vehículo.
“Los errores que se cometen en el contexto de esta pandemia también afectan a los autocaravanistas, es más, se seguirán cometiendo irregularidades por parte de algunas fuerzas de seguridad. En España hay personas sin hogar y se sigue expulsando a caravanas y autocaravanas de la vía pública. Eso es totalmente ilegal”, critica el máximo representante de la PACA. Para Gallardo, que alude al Tribunal Constitucional, la Ley ampara a los autocaravanistas que han tomado la decisión de vivir dentro de su vehículo. “El Tribunal Constitucional deja claro que un domicilio es aquel espacio en el que un individuo vive sin estar sujeto obligatoriamente a los usos y convenciones sociales, debiendo quedar exento y siendo inmune a las invasiones, injerencias y agresiones exteriores de otras personas o de la autoridad pública”, comenta.
También menciona el presidente de la PACA al Tribunal Supremo que, según sostiene, sentenció que “la caravana o autocaravana en la que una persona tenga constituido su domicilio se encuentra bajo la protección del artículo 18.2 de la Constitución, en cuanto alguien decida usarla y la use para ese fin, aunque sera temporal o accidentalmente”.
Expulsados y denunciados
La PACA alerta de que, durante la pandemia, se han multiplicado las denuncias a autocaravanistas que hacen caso omiso a las órdenes de las fuerzas de seguridad que les obligan a marcharse.
“No sólo se los expulsa de los lugares, sino que se los denuncia cuando no se van y esto crea una impotencia insuperable. Esta es la peor faceta del autocaravanismo en esta situación”, advierte Gallardo.
Para Gallardo, esa hostilidad mostrada por algunos gobiernos locales contrasta con el crecimiento que, según explica, ha experimentado el fenómeno del autocaravanismo en estos tiempos de pandemia.
1001 elzorromanchego
Cantidad de envíos : 649 Fecha de inscripción : 06/06/2010
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Mar 10 Nov 2020 - 21:26
Es penoso tener que soportar constante la sin razón de quien ni entiende ni quieren entender el derecho que todo AUTOCARAVANISTA tiene para usar éstos vehículos....¡¡Pero si que dan permisos para su fabricación, claro todo tiene explicación!!
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Vie 13 Nov 2020 - 20:40
Correo del Presidente, Jesús, enviado hoy a todos los socios con respecto a la última noticia. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ante el escrito enviado acerca de la crisis en pandemia, se pasa a aclarar: Nos peguntaron desde el periódico TUR 43, un periódico que nos ayuda en todo, y digo en todo lo que necesitemos para publicar. Acerca de cómo está afectando la crisis a autocaravanistas que están viviendo en caravanas, autocaravanas y la respuesta realizada fue el enfoque que se le dio. Ruego por favor, que nadie se dé por aludido cuando he mencionado la palabra trabajadores de la administración, pues la imagen y propósito era decir que a los trabajadores de la Administración no les ocurren los problemas de vivir en autocaravanas de forma obligada por tener un sueldo fijo, y saben que se les expulsa de los lugares por parte de trabajadores de la Administración (Policías etc.). En ningún momento quise dañar al colectivo de sanitarios u otros y si en algún momento se ha sentido algún socio/a ofendido/a le pido disculpas, pues no era la intención.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
La PACA alerta de que autocaravanistas buscan refugio en lugares peligrosos para evitar sanciones Pablo López 16 noviembre, 2020
El desprendimiento en un acantilado de la isla canaria de La Gomera ubicado junto a una zona donde había varias autocaravanas estacionadas vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de habilitar espacios seguros para este tipo de turismo. El suceso, aunque sin víctimas mortales, ha llevado al presidente de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), Jesús Gallardo, a advertir del peligro de que hechos como este se repitan en otros puntos de la geografía española debido a que los autocaravanistas buscan lugares cada vez más recónditos para evitar ser expulsados y sancionados por las fuerzas de seguridad.
“Algunos autocaravanistas y caravanistas huyen a recónditos lugares escondidos y no frecuentados, incluso dentro de terrenos de fincas particulares, para no ser denunciados y, por qué no decirlo, por la falta de espacio. Huyen y se esconden como conejos ante el temor a las sanciones”, alerta Gallardoque, si bien llama a los autocaravanistas a respetar las normas, considera que una mayor oferta de áreas de estacionamiento y una menor estigmatización del colectivo en algunos municipios evitarían muchas de las irregularidades.
Sobre el caso particular de La Gomera, que dejó unas imágenes estremecedoras, el presidente de la PACA explica que en la isla existen algunas zonas para el estacionamiento de autocaravanas, pero sin servicios. Al margen de los motivos que llevaron a los autocaravanistas a una zona potencialmente peligrosa, Gallardo cree que quienes tenían sus vehículos allí actuaron de forma irresponsable.
“A nadie se le ocurre estacionar perpendicular y debajo de unas montañas donde se observa que puede haber desprendimientos. De hecho, se puede notar a simple vista cómo se desprende tierra por el simple movimiento del terreno. Ha sido una desgracia fortuita de la naturaleza, pero estos comportamientos no dejan de constituir conductas negligentes individuales que deseamos no se vuelvan a repetir”, comenta.
El suceso de La Gomera y la posterior reflexión de Gallardo llegan una semana después de que el propio presidente de la PACA insistiera en la“arbitrariedad” con la que muchos autocaravanistas son expulsados de los lugares donde estacionan los vehículos que, algunos de ellos, han llegado a convertir en su residencia habitual.
“Los errores que se cometen en el contexto de esta pandemia también afectan a los autocaravanistas, es más, se seguirán cometiendo irregularidades por parte de algunas fuerzas de seguridad. En España hay personas sin hogar y se sigue expulsando a caravanas y autocaravanas de la vía pública. Eso es totalmente ilegal”, había explicado a TUR 43 el máximo representante de la PACA.
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Entrevista del presidente de la PACA en Radio Agüimes -en el programa "La mirilla" del día 2 noviembre 2020 [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Teror se convierte en el nuevo destino insular del turismo de caravanas Los aficionados celebraron este fin de semana un encuentro en la villa con 70 vehículos El Ayuntamiento de Teror se suma a los municipios de Moya y Mogán para dotar a los aficionados al camping de la isla y visitantes un área de descanso de 72 horas para este tipo de vehículos, que en el caso de la villa mariana, estarán ubicados en unos terrenos ubicados en la zona de San Matías, con capacidad para 55 vehículos. .../... el concejal de Transportes, Manuel Farias destacaba que con esta propuesta se abre un vía más para el desarrollo de Teror, en este caso con el apoyo de los distintos equipos deportivos del municipio, que serán los encargados de gestionar ese nuevo equipamiento, y cuyos beneficios irán a esos mismos clubs. Todo ello, según expresó, con una mínima intervención que consistirá en la colocación y conexión de una red de saneamiento, necesaria para la evacuación de las aguas grises y negras, la nivelación y pavimentación del solar, así como la dotación de luminaria y otros elementos, con lo que se conseguirá, según puntualizó, nueve plazas para grandes vehículos, que pueden llegar a ‘esloras’ de 9 metros, mientras que el resto quedará ocupado por aparcamientos para autocaravanas de unos siete metros y medio. Para llegar a este punto, Farias lleva trabajando desde principios de año, según afirma, con las agrupaciones de caravanistas para facilitarle unos servicios mínimos, siempre en régimen de pernocta, es decir, y con 72 horas de plazo. Así, el pasado septiembre se reunía, en esa búsqueda del lugar más adecuado, con el presidente de la Plataforma Nacional de Autocaravanas, Jesús Gallardo, con el interés de “potenciar los recursos comerciales, turísticos, gastronómicos y culturales del municipio”.
.../...
2939 pedrogs moderador
Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
Tema: Re: Noticias autocaravanas 2020 Vie 20 Nov 2020 - 22:52
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] La PACA ofrece “una mano tendida” a los empresarios del caravaning tras su ruptura con los campings Pablo López 20 noviembre, 2020
Apenas ha pasado un día desde la brusca y sorprendente ruptura de relaciones entre los empresarios de la venta y alquiler de autocaravanas de Aseicar y la Federación Española de Empresarios del Camping (FEEC) y el presidente de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA) ya tiene algo que decir al respecto. Tras conocer la noticia a través de TUR 43, Jesús Gallardo, ha querido manifestar la satisfacción y la alegría que siente al comprobar cómo los empresarios del caravaning, “al fin”, asumen un discurso que él lleva años repitiendo, a veces, a costa de recibir críticas desde el propio sector.
Ahora, dice Jesús Gallardo, es momento de olvidar viejas polémicas entre la PACA y Aseicar y de que ambas entidades vayan de la mano contra el enemigo común que, en su opinión, representa la Federación Española de Empresarios del Camping.
“Desde la PACA, quiero hacer llegar a Aseicar y, en particular, a su presidente José Manuel Jurado, nuestra satisfacción por la decisión tomada. Desde hace años venimos denunciando el enorme talón de Aquiles que tenemos en España con la Federación de Campings y con su criterio en contra de autocaravanistas y caravanistas”, declara el máximo representante de la PACA.
Gallardo quiere que empresarios y usuarios unan sus fuerzas para lograr el fin último de que los autocaravanistas sean respetados allá donde vayan. “Ante esa actitud de Aseicar, quiero acercar posturas para ir unidos de la mano en la defensa de los derechos de los autocaravanistas, que también son los de los fabricantes, vendedores y comercializadores”, recalca el líder de la PACA, que es ya un veterano en la oposición a los campings y que llegó incluso a sugerir un boicot a los mismos y a acusar a la presidenta de la FEEC de “morder la mano que le da de comer”.
El paso al frente de Aseicar
Una carta en la que la Federación Española de Empresarios del Camping (FEEC) reclama al Gobierno de Aragón un mayor control sobre las autocaravanas y unas declaraciones en las que el presidente de la Federación Catalana de Campings acusa a quienes viajan en estos vehículos de practicar “un turismo que genera escasa riqueza” fueron las gotas que colmaron la paciencia de Aseicar, que emitió un comunicado en el que dice estar harta de que los dueños de los campings estigmaticen a todo un colectivo.
“Señores, dejen de hacerse las víctimas de nada, porque no lo son. Adáptense a los nuevos tiempos (si quieren) y dejen en paz a este colectivo, si no quieren perderlo del todo. Estas actuaciones perjudican gravemente a su sector y mejorar su imagen les puede costar mucho tiempo”, critica Aseicar en su “carta abierta al sector de camping”.
Aseicar acusa a la Federación de Campings de poner todas las trabas posibles a la creación de áreas de estacionamiento y pernocta para autocaravanas. “Hasta hace unos años, era público que la FEEC intentaba impedir la creación de áreas de pernocta para autocaravanas. Digamos que no las reconocía como tales. Posteriormente, cuando se dieron cuenta de que eso no era posible, empezaron a reconocer que estos espacios podían crearse, pero eso sí, con unas normativas difícilmente asumibles”, explica Aseicar