La P.A.C.A. - Foro Complemento de la Web de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma |  |
LA P.A.C.A. REIVINDICA los derechos de AUTOCARAVANISTAS
EN ESPAÑA, " A S O C I A T E.
LA P.A.C.A. Ha presentado en 2006 y en 2021, la Instrucción 08-V/74, ante el Senado. |
| | Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? | |
| | |
Autor | Mensaje |
---|
1001 elzorromanchego

Cantidad de envíos : 649 Fecha de inscripción : 06/06/2010
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Miér 14 Nov 2018 - 21:23 | |
| Estoy intentando dejar en acpasion el trabajo de LA PACA, pero me da error mañana lo intentare de nuevo. | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Vie 16 Nov 2018 - 17:33 | |
| [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]El PP pide la dimisión de David de la Encina como edil de Turismo Lamenta la gestión municipal en torno al estacionamiento de autocaravanas en el parking de la Pasarela
DELEGACIÓN El Puerto, 14 Noviembre, 2018 "Los errores se pagan" | |
|  | | 1001 elzorromanchego

Cantidad de envíos : 649 Fecha de inscripción : 06/06/2010
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Vie 16 Nov 2018 - 18:40 | |
| ''LOS ERRORES SE PAGAN'' No puedo decir que lo siento, seria decir mentiras, Si pido ¡¡POR FAVOR !!!a todo aquella persona qué ejerza de cara a su municipuo ¡¡Pueblo ó ciudad!! Que piense en hacer las cosas en beneficio de sus paisanos no en ¡¡SU BENEFICIO!! El mundo de la AUTOCARAVANA ES UN TURISMO QUÉ ABANZA....Es importante qué los políticos regulen el paso de estos vehiculos y beneficien a sus ocupantes, estos hacen sus compras, beben, comen y lo hacen todo el año, NO es un turismo de verano. | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Lun 3 Dic 2018 - 17:57 | |
| [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]El tirón de las autocaravanas va ganando respaldo legal y municipal
- El Ayuntamiento de El Puerto habilita un aparcamiento en el parking de la Pasarela pese al recelo de algunos sectores.
- Puerto Real tiene un marcha un proyecto en Las Canteras para potenciar el turismo relacionado con estos vehículos
T.A./C.P./ F.M.El Puerto/ Puerto Real/ Chiclana, 03 Diciembre, 2018 - ¿Pseudo-viviendas? | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Lun 3 Dic 2018 - 17:58 | |
| [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]El tirón de las autocaravanas va ganando respaldo legal y municipal
- El Ayuntamiento de El Puerto habilita un aparcamiento en el parking de la Pasarela pese al recelo de algunos sectores.
- Puerto Real tiene un marcha un proyecto en Las Canteras para potenciar el turismo relacionado con estos vehículos
T.A./C.P./ F.M.El Puerto/ Puerto Real/ Chiclana, 03 Diciembre, 2018 - ¿Pseudo-viviendas? | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Jue 26 Sep 2019 - 12:07 | |
| Adjunto aquí fragmento del correo que ayer envió el presidente a todos los socios y la noticia aparecida en prensa.Estimados soci@;Como saben, desde la PACA paralizamos el cierre del área del Puerto de Santa María; les enviamos una zona habilitada para carga y descarga que hemos conseguido en el Centro Comercial El Paseo “Puerto de Santa María”, basta con presentar un ticket de compra de cualquier establecimiento del centro comercial, entre el horario lunes a sábado de 10 a 22h, y los domingos de apertura del centro en el mismo horario.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]El Paseo habilita una zona de servicio para autocaravanas en su parking exterior
- Se trata de la primera estación gratuita para realizar el cambio de aguas de este tipo de vehículos de la provincia de Cádiz
El centro comercial El Paseo amplía la oferta de prestaciones para sus visitantes con la creación de una nueva zona de servicio para autocaravanas.A partir de este miércoles, 25 de septiembre, los usuarios podrán utilizar el área habilitada en el aparcamiento en superficie del centro para realizar el vaciado de las aguas negras y grises de los depósitos de este tipo de vehículos.De esta forma, El Paseo se convierte en el primer centro comercial de España en implantar servicios para autocaravanistas y en la primera estación de gratuita de la provincia de Cádiz para realizar el cambio de aguas de autocaravanas.Para disfrutar del servicio, que se encuentra disponible de lunes a sábado en horario 10:00 a 22:00 horas y los domingos de apertura, tan solo es necesario presentar un ticket de compra de cualquier establecimiento del centro comercial.“Seguimos sumando nuevos servicios para que El Paseo sea cada vez más un centro de referencia en la zona, con múltiples posibilidades adaptadas a las distintas necesidades de nuestros usuarios”, señala Sandra Fernández Garrido, gerente del centro comercial portuense. | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Lun 9 Mar 2020 - 22:11 | |
| La historia continua [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Javier Botella: “El Puerto como destino turístico de autocaravanas”9/3/20Unión Portuense presenta una propuesta para regular y fomentar el turismo de autocaravanas en nuestra ciudad. La propuesta se divide en tres partes: En primer lugar, iniciar los procedimientos necesarios para habilitar un área de servicios municipal y acogida con posibilidad de pernocta para autocaravanas. Segunda, la creación de una ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernoctación de autocaravanas en vías urbanas. Y por último, realizar programas de promoción y difusión de esa futura área en portales españoles y europeos de “autocaravaning”, ferias y guías turísticas”.Desde Unión Portuense, “creemos que este tipo de turismo es un negocio en expansión. Un sector que ha crecido un 357% en los últimos 5 años en nuestro país, con más de un millón de caravanas cruzando nuestras fronteras anualmente, y las más de 50.000 que tenemos registradas en España. En nuestro país tenemos 1582 áreas de autocaravanas mientras que en Francia nos encontramos con 6263 y en Alemania 5024, lo que significa un 295% y un 217% más respectivamente”, asegura Javier Botella, su portavoz. Tal y como apunta “para habilitar un área de autocaravanas no se requiere mucha inversión y sin embargo los beneficios para la ciudad son muy importantes. Únicamente es necesario disponer, aparte de espacio para el estacionamiento, de una zona adecuada con conexión a la red de saneamiento para el vaciado de aguas grises y negras, y al abastecimiento de agua corriente. El fenómeno "autocaravanistas" es un modelo de turismo itinerante, sostenible, moderno, no estacionario, en pleno desarrollo en toda Europa, que contribuye, de forma clara al desarrollo económico, social y turístico de los pueblos”. Por todo ello, Unión Portuense “ve necesario la adaptación de nuestras ordenanzas de esta actividad o complementaria de otras existentes, con una doble finalidad: por un lado, llenar el vacío legal que sobre esta actividad existe en el municipio, en un intento de alcanzar una mayor seguridad jurídica y establecer mayores garantías para los autocaravanistas, promotores y gestores de áreas de servicio y estacionamiento, sean de titularidad pública o privada, gestores de los servicios municipales (policía, hacienda, obras y licencias, etc.) y para la ciudadanía en general, y por otro lado, fomentar el desarrollo económico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María”.Javier Botella comenta al respecto: “La situación de nuestra ciudad, es compleja. Podemos destacar como en el año 2017 cerca de 4.000 autocaravanas pasaron por el aparcamiento de la pasarela, las cuales reclamaban mejorar sus servicios. Con esta moción queremos solventar la polémica que se suscitó al respecto. No creemos que esa zona privilegiada, a orillas de un rio y en plena entrada de El Puerto, sea el lugar idóneo para desarrollar este servicio, también nos consta que es ilegal pernoctar allí, pero durante estos años ha contado con la permisividad de nuestro Ayuntamiento. Esta permisividad a supuesto de alguna manera, una competencia desleal contra el servicio privado de caravanas que ofrece el camping. Siendo conscientes que muchos de los autocaravanistas no quieren usar camping, esto no significa que se permita la pernoctación irregular en el parking de la pasarela, u otras zonas de la ciudad privilegiadas como son los aparcamientos en primera línea de playa de la puntilla o el de la calita. Por ello, es necesario regular y ofrecer una alternativa viable” | |
|  | | 1001 elzorromanchego

Cantidad de envíos : 649 Fecha de inscripción : 06/06/2010
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? Lun 9 Mar 2020 - 22:33 | |
| Es que es necesario que todo empresario conozca lo que una família autocaravanista hace durante todo el año, no solo salimos en verano....la mayoria viajamos constantemente, es mi caso, hacemos dos comidas en restaurantes, tomamos nuestras cervecitas y tapas, y las compras extras y diarias, Si no nos aceptan, no tengo dudas siempre es por motivos de interes politico. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar?  | |
| |
|  | | | Puerto de Santa María, ¿Una historia por escribir y luchar? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|