La P.A.C.A. - Foro Complemento de la Web de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma |  |
LA P.A.C.A. REIVINDICA los derechos de AUTOCARAVANISTAS
EN ESPAÑA, " A S O C I A T E.
LA P.A.C.A. Ha presentado en 2006 y en 2021, la Instrucción 08-V/74, ante el Senado. |
| | Malos augurios para el área de Burgos | |
| | Autor | Mensaje |
---|
2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Malos augurios para el área de Burgos Vie 3 Ago 2018 - 16:21 | |
| Articulo de prensa en el Diario Burgos, 2018/08/03 Lo más llamativo es la foto que se publica con una caravana entre las autos y dos grupos de personas ocupando la acera porque están de placida tertulia sentados en sus sillas playeras. Por algunos así nos va al resto "A petición del Procurador del Común, Ingeniería Industrial plasma las deficiencias en un informe [size=28]
[size=18]El área de autocaravanas ubicado junto al centro comercial Camino de la Plata incumple desde su apertura en 2015 con hasta seis normativas locales, de la Junta de Castilla y León, del Ministerio del Interior y de la Unión Europea que regulan este tipo de instalaciones al no contar con un saneamiento independiente que incluya controles y depuración de los vertidos y otros servicios, no identificar a la personas que lo usan ni las matrículas de los vehículos ni estar controlado el acceso, según se asegura en un informe del área municipal de Ingeniería Industrial realizado tras una queja al Procurador del Común.
[/size][/size] Vecinos de la plaza María de Pacheco 2 y 3 se dirigieron a esta institución en abril debido a las molestias y problemas de salubridad que les causa esta dotación municipal por la falta de servicios que tienen los usuarios que la utilizan todos los días del año, lo que provoca el uso de la alcantarilla ubicada en el área para el vertido de aguas residuales y desechos. El Servicio de Aguas tiene conocimiento de esta anómala situación, según se recoge en el informe, aunque no se han formulado denuncias ni sanciones. Sin embargo, el técnico del área de Ingeniería Industrial recomienda la construcción de un saneamiento independiente, incluyendo controles y depuración de los vertidos pues de lo contrario se está produciendo un «impacto innegable, tanto sobre el suelo como sobre su medio natural» e incumpliendo la propia Ordenanza de Vertidos Municipal, dos leyes regionales que regulan este tipo de instalaciones (artículo 25 de la Ley 10/97 de 19 de octubre y Ley 14/2010 de 9 de diciembre), así como el artículo 24 de la Ley 11/03 que obliga a tener licencia de impacto ambiental a actividades susceptibles de ocasionar molestias. «Quedan demostradas las implicaciones de molestias en este espacio público, cercano a viviendas, dado que las instalaciones de saneamiento están vinculadas a la propia urbanización», se indica en el informe." [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Malos augurios para el área de Burgos Vie 3 Ago 2018 - 16:27 | |
| No es la primera vez que este área sale en prensa, y no para bien. Articulo de prensa en BurgosConecta, 2015/04/05"El PCAS pone de relieve la saturación de vehículos del área ahora que convive con la feria de San José Inaugurado hace unos pocos meses, el PCAS reclama que se busque una mejor ubicación que ofrezca comodidades a los visitantes. El área de autocaravanas que tan necesario parecía para la ciudad ha quedado desbordado durante la celebración de la feria de San José. El servicio se ha visto afectado por la falta de espacio desencadenado de la instalación de las barracas y vehículos de los feriantes. Desde hace décadas la feria se monta en el aparcamiento de las traseras del Centro Comercial Camino de la Plata, donde ahora también los viajeros en autocaravana deben pernoctar. El Partido Castellano (PCAS) denuncia esta situación en una zona que “se utiliza igual para un roto que para un descosido” y pide a los grupos políticos que pacten un espacio que permita una pernoctación cómoda a los viajeros de autocaravanas y a los vecinos de la zona. De hecho, el “desbarajuste” es tal, que la ordenanza aprobada, establece que los vehículos no podrán estacionar más de 48 horas continuas durante una misma semana para garantizar la movilidad de los usuarios, sin embargo nadie desarrolla esa labor de control. Ni siquiera se ha incrementado la cantidad de puntos de recogida de residuos, ni la frecuencia de limpieza de las calles, que obviamente ante un aumento, aunque sea temporal de personas, origina un mayor número de residuos de todo tipo. Por todo ello, el candidato a la Alcaldía por el PCAS, Domingo Hernández, exige al Ayuntamiento que cuando tome una decisión sea coherente, planifique la actuación, y dote de los servicios necesarios, en este caso, al recinto. Hernández propone la acotación de un área para el estacionamiento de autocaravanas en el aparcamiento disuasorio de Gamonal, “en la actualidad infrautilizado resultando un espacio idóneo para recibir vehículos de este tipo, y no el emplazamiento actual, que no da más de sí”."[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] | |
|  | | 2939 pedrogs moderador

Cantidad de envíos : 851 Fecha de inscripción : 14/06/2018
 | Tema: Re: Malos augurios para el área de Burgos Vie 3 Ago 2018 - 16:37 | |
| [size=32] Articulo de prensa en el Diario Burgos, 2014/06/26[/size] En su inauguración hubo unanimidad entre los grupos, y existía una norma con sanciones que parece ser que no se a llegado a ejecutar.[size=32]Las autocaravanas podrán aparcar gratis en el nuevo área del Alcampo[/size] "Aparcar en el área autocaravanas que se está construyendo en las traseras del centro comercial Alcampo será gratis, según el acuerdo adoptado en la última reunión del Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transporte Urbano (Samyt), tras aprobar por unanimidad la ordenanza que regulará su funcionamiento.Los partidos de la oposición habían pedido que se cobraran precios asequibles pero finalmente el equipo de Gobierno decidió que fuera gratuito dado que la ordenanza reguladora no recoge tasa alguna.Por el momento no hay una fecha concreta para su puesta en funcionamiento. Las obras para acondicionar este espacio se iniciaron en junio con la instalación de redes de saneamiento por parte de la Sociedad de Aguas. Posteriormente, seis alumnos-trabajadores del Programa Dual, realizan el solado de las plataformas y en breve entrará el equipo de pintura, también del Programa Dual, para delimitar las parcelas, de modo que en unas pocas semanas estará listo, según indican desde el área de Empleo municipal.De este modo, las autocaravanas dispondrán de un espacio perfectamente señalizado y acondicionado con puntos de conexión a la red de saneamiento y agua potable para que pueda vaciar y llenar sus depósitos y se evitará que estacionen en otras zonas de la ciudad, especialmente en la plaza de Santa Teresa que no reúne las condiciones adecuadas.La ordenanza aprobada establece que los vehículos no podrán estacionar más de 48 horas continuas durante una misma semana para garantizar la movilidad de los usuarios.También contempla dos tipos: las relacionadas con la circulación y la seguridad vial y las cometidas dentro del área de aparcamiento. Las primeras llevan aparejadas multas de 100 (leves), 200 (graves) y muy graves (500), mientras que las segundas van de los 750 (leves), 1.500 (graves) y 3.000 euros (muy graves). Por ejemplo, en el segundo apartado se considera infracción graves la emisión de ruidos o los vertidos y muy graves, el deterioro del mobiliario urbano.El equipo de Gobierno decidió crear este área de autocaravanas tras aprobar una proposición de Unión, Progreso y Democracia en un pleno, que fue apoyada por unanimidad. Todos los grupos de la oposición consideran que este tipo de turismo itinerante ha crecido significativamente en los últimos años y es necesario darle una alternativa cómoda para estacionar con el objetivo de que permanezcan más tiempo en la ciudad. De este modo, piden que se pongan en marcha otras áreas similares en otras zonas.También destacaron el consenso que ha presidido la aprobación de la ordenanza debido a que tras la presentación de un borrador todos los grupos han tenido la oportunidad de hacer alegaciones y sugerencias a la misma."[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Malos augurios para el área de Burgos  | |
| |
|  | | | Malos augurios para el área de Burgos | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|